Interiorismo vs. decoración de interiores
- Alixx Ruiz
- 17 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 sept 2020
Comunmente se confunde interiorismo con decoración de interiores, lo cual es incorrecto; así como es incorrecto considerar que todo arquitecto es interiorista o que todo decorador es interiorista. Para identificar la diferencia, aclaremos:
El interiorista o diseñador de interiores se caracteriza por su "vena artística", esa dosis de genialidad que imprime en la mezcla armónica de colores, materiales y texturas, enmarcada en un hilo conductor que cuenta la historia de quién o quiénes habitan un espacio. Estudia y diseña cuidadosamente cada espacio teniendo en cuenta variables como tamaño, función, distribución y flujo de los espacios, los gustos y necesidades particulares de sus habitantes, teniendo como objetivo principal el bienestar.
Por otro lado, el decorador de interiores posee un gran sentido del gusto y la estética; adapta el espacio a determinado estilo, reorganiza ambientes, coordina el proceso de decoración, aconseja y selecciona el estilo de muebles y objetos decorativos; su objetivo es crear espacios confortables con ideas novedosas.
A grosso modo, podríamos concluir que el interiorista, aparte de contar con las aptitudes y conocimientos de un decorador, realiza modificaciones físicas a los espacios, mas el decorador que quiera desempeñarse como diseñador de interiores debe contar con conocimientos específicos en luminotecnia, térmica y acústica entre otros.
Conociendo estas diferencias, estás en capacidad de establecer de acuerdo a tu proyecto si necesitas un interiorista o un decorador.
Regístrate y deja tu comentario. ¡Estaré encantada de leerlo!
Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales y así me ayudas a difundir mi trabajo.
Visita el sitio web del estudio: https://www.alixxruizinteriorismo.com/
Puedes seguirme en mis redes sociales:
Comentarios