top of page

Un espacio bien diseñado influye en nuestro bienestar

  • Foto del escritor: Alixx Ruiz
    Alixx Ruiz
  • 17 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Las personas pasan cada vez más tiempo en el interior de sus hogares. En los períodos de confinamiento como en la actual pandemia del COVID-19, nos hemos dado cuenta de cuán importantes son los espacios interiores para nuestro bienestar y su papel como refugio para prevenir enfermedades; es por eso que un ambiente interior bien diseñado no sólo se determina por su estética agradable sino que debe ser adecuadamente saludable para las personas que lo habitan.

ree


Como lo comenté en otro post, habitualmente se confunde el diseño interior con la decoración, lo cual acarrea errores y malos entendidos. El diseñador de interiores, aparte de elegir revestimientos, acabados, iluminación o paleta de colores, debe estudiar y comprender los comportamientos y deseos del usuario para crear el espacio funcional y estético que se ajuste a su necesidad.


ree

En cualquier proyecto de interiorismo, el flujo del espacio es el punto de partida, luego debe prestarse atención al confort, que involucra aspectos térmicos y acústicos, entre otros, y a la ergonomía, la cual consiste en elegir el mobiliario y los objetos en sus dimensiones adecuadas para el espacio.


Pero, ¿cómo impacta cada uno de estos aspectos la salud y el bienestar de los que habitan un espacio? Una distribución adecuada del espacio permite organizar su flujo, considerando accesibilidad y dimensiones mínimas apropiadas para cada estancia dependiendo el tipo de uso que se le dé; por lo tanto un espacio mal distribuido está directamente relacionado con su acceso o circulación inadecuados.


ree

La calidad ambiental del interior de los espacios es fundamental, tomando en cuenta que se pasa gran parte de la vida en ellos e incide en la salud física y mental de sus habitantes; nuestros espacios deben hacernos sentir cómodos, seguros y saludables. El cómo se percibe visualmente el espacio contempla no sólo su estética sino aspectos que impactan directamente la calidad de vida de las personas, como el tratamiento acústico apropiado que permita conversaciones sin levantar la voz o sin forzar a escuchar; tener una temperatura confortable, ya que el frío o el calor excesivo no sólo molestan sino que propician enfermedades; la ventilación apropiada evita malos olores, ácaros, hongos, que pueden ser tóxicos para la salud.


ree

Diseñar espacios bien adaptados a las características fisiológicas, anatómicas y psicológicas de las personas es imprescindible. Tratándose de espacios cada vez más reducidos, cuyas dimensiones desafían estándares preestablecidos, elegir piezas de mobiliario que ocupen menos espacio incide directamente en las cualidades del ambiente, por lo que optar por muebles hechos a medida o mobiliario multifuncional es la solución para optimizar cada metro cuadrado del espacio. De igual manera la comodidad de un espacio tiene que ver con aspectos como evitar accidentes, facilitar movimientos, entre otras opciones tan amplias como usos posibles del espacio.




En lo referente a materiales y revestimientos, si bien la elección normalmente se rige por factores como estética y costos, es muy importante contemplar otros factores como la composición de los materiales, evaluar su procedencia, durabilidad, propiedades higiénicas, reciclabilidad y el efecto que podrían tener en el ambiente, los cuales pueden ser nocivos o benéficos sobre la calidad del aire en el interior.

ree


Entendiendo que todas las personas somos diferentes y nos movemos de manera distinta en los espacios, el diseñador de interiores debe observar y analizar a profundidad cada cuerpo y mente para desarrollar proyectos exitosos.

Regístrate y deja tu comentario. ¡Estaré encantada de leerlo!


Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales y así me ayudas a difundir mi trabajo.


Visita el sitio web del estudio: https://www.alixxruizinteriorismo.com/


Puedes seguirme en mis redes sociales:

Comentarios


¡Descubre cómo obtener ese espacio que siempre has soñado!
bottom of page