Trabajo en casa con "estilo"
- Alixx Ruiz
- 3 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 sept 2020
La tendencia del home office tal vez llegó para quedarse, por lo que un espacio inspirador es la clave para un día productivo. Un diseño y distribución del espacio de trabajo equivocados afectan no sólo el confort sino el bienestar, por ello es esencial tomar las decisiones acertadas a la hora de diseñarlo, para el beneficio de la salud y la calidad de vida.
He aquí algunos tips para crear un ambiente de trabajo óptimo y lleno de identidad:
Utiliza colores neutros y tonalidades suaves en paredes y mobiliario del espacio adaptado como oficina, que transmitan paz y tranquilidad; ejemplo: blanco, beige, gris. Evita en lo posible utilizar el color negro, en especial para el escritorio.

Imprime personalidad a tu espacio de trabajo; decóralo inspirándote en el estilo con el que te identifiques o en la actividad que realices, para crear un ambiente que te motive día a día.

Pon especial atención a la ergonomía; tanto la silla como el resto del mobiliario deben cumplir con las características fisiológicas y anatómicas adecuadas para el desarrollo óptimo de tus labores.

Una buena iluminación en el espacio de trabajo es fundamental, por lo que es importante ubicarlo en un lugar con suficiente luz natural, lo cual ayuda a disminuir el riesgo de fatiga ocular; de igual manera es necesario apoyarse con una fuente de luz artificial (lámpara de escritorio) para una iluminación puntual. Evita utilizar luces con parpadeo ya que producen distracción e irritación.

Si puedes ubicar tu espacio de trabajo con vista a la naturaleza será de gran provecho, o si no opta por incorporarla a éste, ya que aparte de ser inspiradora ayuda a la concentración.


Mantener limpio y ordenado el espacio de trabajo es indispensable para que no reine el caos y poder disfrutar de él. Para ello puedes apoyarte en cestas, bandejas y cajas para organizar; opta por módulos o estantes de almacenaje diseñados a medida y utiliza sólo los que realmente necesitas.

Aunque NO es aconsejable adaptar el sitio de trabajo dentro de la habitación, si no hay otra alternativa, se puede adaptar un rincón mínimo de 4 metros cuadrados, haciéndolo extensivo acorde con la decoración de la habitación; este pequeño espacio debe ser versátil y funcional, el almacenaje puede ser vertical para no restar espacio a la habitación y se puede delimitar por medio de una alfombra.
Estos pequeños consejos harán que tu trabajo en casa sea más productivo y ameno.
Regístrate y deja tu comentario. ¡Estaré encantada de leerlo!
Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales y así me ayudas a difundir mi trabajo.
Visita el sitio web del estudio: https://www.alixxruizinteriorismo.com/
Puedes seguirme en mis redes sociales:
Comentarios