top of page

Una buena iluminación lo cambia todo

  • Foto del escritor: Alixx Ruiz
    Alixx Ruiz
  • 20 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 sept 2020

La luz es una herramienta que tiene el poder de crear y transformar un espacio, le da forma y hace que éste se perciba de diversas maneras. El tipo y la cantidad proyectada de luz sobre un espacio ayuda a atenuar o aumentar los efectos decorativos de una estancia, incluyendo mobiliario y objetos.

ree

Es muy importante estudiar el tipo de luz y la distribución de ésta en un espacio, teniendo en cuenta que la luz natural se debe complementar con la luz artificial. La ubicación y orientación de una estancia determina la cantidad de luz natural que recibe y la iluminación interior complementa la luz natural y la sustituye cuando cae la noche.

ree


Es conveniente estudiar cómo incide la intensidad de la luz natural a distintas horas del día en el espacio antes de fijar las pautas de color y distribución del proyecto decorativo, teniendo en cuenta que el color tiene gran influencia en la iluminación; por ejemplo, los colores claros absorben menos luz y reflejan más luz, y los colores oscuros absorben más luz y reflejan menos luz; los colores blancos y amarillos son elecciones seguras para ganar luminosidad y los colores suaves, claros o pasteles aportan claridad y sensación de amplitud; los colores oscuros requieren una mejor planificación de fuentes de luz. Por otro lado, la manera como se distribuyen los muebles influye en la entrada y dispersión de la luz natural en el espacio.

ree

Como complemento a la luz natural tenemos la iluminación artificial. Un proyecto de iluminación debe basarse en un concepto que interactúe con el espacio o la pieza iluminada, el entorno y el usuario y que esa interacción genere emociones. En mi concepto, el protagonismo no lo deben tener las luminarias sino el efecto que produce la luz en el espacio.


La iluminación artificial contempla diversos tipos: la iluminación general del espacio, la iluminación ambiental, la iluminación focal o puntual y la iluminación decorativa. La relación entre la luz general y la luz focal debe ser equilibrada para evitar sombras o contrastes exagerados; con la iluminación ambiental se realzan elementos o se crean ambientes diferenciados dentro de la estancia, y la iluminación decorativa busca realzar detalles arquitectónicos, muebles, complementos u objetos decorativos. Al seleccionar el modelo de luz artificial es importante tener en cuenta el consumo y la eficiencia energética.

ree

La combinación de distintos tipos de iluminación en un mismo espacio se convierte en un potente recurso decorativo capaz de transmitir diversas sensaciones, cada luz que se instala tiene un impacto en todo el entorno.


Regístrate y deja tu comentario. ¡Estaré encantada de leerlo!


Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales y así me ayudas a difundir mi trabajo.


Visita el sitio web del estudio: https://www.alixxruizinteriorismo.com/


Puedes seguirme en mis redes sociales:

Comentarios


¡Descubre cómo obtener ese espacio que siempre has soñado!
bottom of page